top of page

Suicidio, drogas y alcoholismo ¿Qué está sucediendo en el Carmen de Atrato, Chocó?

Ser adolescente no es nada fácil, muchos jóvenes se encuentran sometidos en un desgaste a nivel emocional y sentimental, están influenciados por las nuevas tendencias sociales, académicas y personales, la vida resulta aún más difícil cuando tienen que vivir en un entorno violento, desinteresado o desprotegido.


ree

En el lapso de un año se han suicidado 4 jóvenes en nuestro municipio, mientras que en 2 años la cifra aumenta a 5. La muerte es la única vía de escape que muchas personas optan por escapar de situaciones tormentosas e imposibles de superar como sentimientos de discriminación, dolor o pérdida. Según (TeensHealth) otros están enfadados, avergonzados o se sienten culpables por algo. A algunos les preocupa decepcionar a sus amigos o familiares. Y otros se sienten no queridos, inatractivos, maltratados o que son una carga para los demás. La Alcaldía Municipal de El Carmen de Atrato ya tomó cartas en el asunto y está formulando un proyecto preventivo para el año 2018 con recursos de Regalías Municipales.


Ha faltado más apoyo psicosocial en los adolescentes y las familias de El Carmen de Atrato, Chocó.


La falta de investigación y los factores de riesgo no han sido estudiados en su totalidad, el amor, la promoción de la cultura y los sitios de esparcimiento son pocos, cada vez son más los suicidios, el incremento de sustancias psicoactivas, las riñas callejeras y los problemas intrafamiliares. Estas tendencias están modificando nuestros comportamientos y con ello el lema de nuestro himno “Cuna de hombres valientes de mujeres con honor”.


El fortalecimiento del tejido social y familiar debe de ser una prioridad de todos, el amor, el apoyo y el seguimiento deben de ser prioridades a la hora de educar y tratar con todos nuestros niños y adolescentes; la depresión es una enfermedad como todas y va más allá de un sentimiento o estado de ánimo, debe de ser revisada y tratada cuidadosamente. Muchas personas en nuestro municipio padecen de esta enfermedad en grados mínimos y medianos y esto se evidencia en los hechos que han ocurrido en la última década. Estamos en tiempos difíciles que han sido maquillados con las nuevas tecnologías, tiempos en los que debemos prestar gran atención al cuidado integral en los adolescentes, medir sus palabras, sus reacciones y sus emociones que son las que desencadenan en el suicidio.


Según El Espectador en Una investigación de la firma IPSOS Colombia ocupa el puesto número siete entre los 38 países más pesimistas del mundo, al parecer la imagen alegre y extrovertida del país del Sagrado Corazón de Jesús es solo un pantallazo surrealista. El Carmen de Atrato no se está quedando atrás con sus índices de suicidio en una población tan pequeña, el consumo excesivo de azúcar, alcohol y drogas en su gran variedad.


La influencia social que transmiten estos comportamientos tienden a persuadir inconscientemente a la raíz del problema que es la depresión, debemos de luchar y actuar para que este tipo de sucesos no sean de conformidad, aceptación y obediencia social. Los padres de familia deberán inspirar respeto a sus hijos mediante el buen ejemplo, la seguridad, la honestidad y la verdad como valores fundamentales, estos forjarán adolescentes con inspiración de confianza en sus padres, prójimos o maestros, de este modo cuando un joven tenga problemas depresivos o de cualquier índole acudirán a estas personas que forjaron en ellos el valor de la confianza, el amor y la seguridad.


Recomendaciones para evitar suicidios:

Si ves a alguien llorando indágalo y trata de dialogar con esa persona.

Brinda confianza a tus allegados sin caer en el error de la crítica.

Brinda lo mejor de ti, entabla relaciones sólidas en confianza y amor.


Recomendaciones según (TeensHealth)

Explicar lo que te pasa a alguien en quien confías.

Rodearte de gente positiva y considerada.

Pedir a alguien que te ayude a pensar en cómo solucionar el problema al que te estás enfrentando.

Acudir a un terapeuta o psicólogo si los problemas que tienes te están haciendo sentir deprimido o si no dispones de una red de apoyo lo suficientemente fuerte o, simplemente, sientes que no los puedes afrontar.


Autoría: Diego Fernando Jiménez M

Comentarios


bottom of page