top of page

Facitec avanza con el proyecto AGROMUJER: un impulso para las mujeres rurales de El Carmen de Atrato - Chocó


ree

El pasado 26 de abril de 2024 marcó un hito importante para nuestra Fundación Facitec, ya que en Zipaquirá, en el encuentro de Banco de Proyectos del Ministerio del Interior y Findeter, recibimos la certificación que nos permitirá ejecutar en 2025 el proyecto AGROMUJER. Este reconocimiento fue otorgado en presencia del Presidente Gustavo Petro y varios funcionarios del gobierno, consolidando nuestro compromiso con la transformación rural del país.


En representación de Facitec, María Balvanera Ramos y Diego Fernando Jiménez recibieron el aval para esre proyecto que busca empoderar a las mujeres rurales a través de capacitaciones en formalización, legalidad y buenas prácticas. El proyecto AGROMUJER no solo se enfoca en mejorar las condiciones económicas de las mujeres campesinas, sino también en fortalecer sus habilidades emprendedoras y su rol dentro de sus comunidades.


Además, durante el evento, nos llenó de orgullo saber que más de 300 organizaciones en todo el país lograron el aval para sus iniciativas, apoyadas por la red de proyectos de Facitec entre 2023 y 2024. Este logro no habría sido posible sin el apoyo incondicional de nuestra asesora, Nora Eliana Pino, quien durante más de una década ha dedicado su esfuerzo, amor y compromiso a guiar nuestra fundación.


Novedades en 2025 para El Carmen de Atrato


El 2025 será un año clave para nuestra Fundación y, en especial, para las mujeres de El Carmen de Atrato, Chocó. En el marco del proyecto AGROMUJER, realizaremos una caracterización de mujeres emprendedoras y campesinas del municipio, con el fin de identificar sus fortalezas, necesidades y oportunidades de crecimiento. Esta caracterización será la base para el desarrollo de programas de formación, acompañamiento y financiamiento, con el objetivo de fortalecer sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida.


El proceso culminará con la Feria AGROMUJER y una vitrina digital, un evento que destacará los productos agrícolas y artesanales de las mujeres del municipio, generando un espacio de intercambio comercial y cultural. La feria será una plataforma para que las emprendedoras locales muestren sus productos, conecten con potenciales clientes y fortalezcan redes de cooperación.


Facitec sigue transformando vidas


Nos sentimos profundamente agradecidos con todos los que han sido parte de este camino, y queremos felicitar a las 668 iniciativas que, junto con nosotros, fueron financiadas en 270 municipios de 29 departamentos. Este es un claro ejemplo de cómo, trabajando unidos, podemos generar un impacto positivo y duradero en las comunidades rurales de nuestro país.


¡Seguimos adelante, transformando vidas desde el corazón!

 
 
 

Comentarios


bottom of page