top of page

Proyecto "Antioquia y Chocó, Danza y Memoria Viva": Un Encuentro entre Historia, Cultura y Expresión Artística

ree

En un esfuerzo por preservar y fortalecer la identidad cultural de dos departamentos tan ricos y diversos como Antioquia y Chocó, la Fundación para el Aprendizaje, la Ciencia y la Tecnología (Facitec), con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Banco de Iniciativas Artísticas y Culturales, ha iniciado la ejecución del proyecto "Antioquia y Chocó, Danza y Memoria Viva". Este proyecto busca entrelazar la memoria histórica y la expresión artística mediante talleres de danza que se desarrollan en El Carmen de Atrato, Chocó y Titiribí, Antioquia.


Un Proyecto para Revivir la Memoria a Través de la Danza


La danza, como forma de expresión cultural, ha sido una herramienta para contar historias, expresar emociones y transmitir tradiciones de generación en generación. Consciente de esto, el proyecto Danza y Memoria Viva ofrece a las comunidades de estos dos municipios la oportunidad de formarse en el arte de la danza mientras exploran sus raíces y tradiciones.


Los talleres, dirigidos tanto a jóvenes como a adultos, buscan enseñar técnicas de baile, y generar un espacio de reflexión sobre la memoria histórica, las costumbres locales y el valor de la identidad cultural.


Creación de Obras Escénicas


Como parte fundamental del proyecto, los participantes tienen la oportunidad de crear obras escénicas que representen los saberes y la memoria viva de sus territorios. Estas obras, basadas en historias locales, permiten que los participantes no solo se formen como bailarines, sino también como narradores de su propia cultura, integrando elementos tradicionales con nuevas formas de expresión artística.


Un Cierre con Festival y Cortos Documentales


El proyecto culminará con un gran Festival de Danza y Memoria, en el cual las obras escénicas creadas durante los talleres serán presentadas ante la comunidad. Este evento será una verdadera celebración de la cultura local, donde se podrá apreciar el talento y el esfuerzo de los participantes. Además, se proyectarán cortos documentales que registran el proceso de creación de las obras, así como las historias personales de los participantes y los significados detrás de las piezas presentadas.


Un Intercambio Cultural Entre Regiones


El proyecto Danza y Memoria Viva también promueve el intercambio cultural entre Antioquia y Chocó. Contamos con la participación de Hernán Machado, consejero departamental de danzas en el Chocó, y Germán Martínez, promotor de danza en Titiribí, quienes, junto con sus grupos de danza, están facilitando estos espacios formativos. Este cruce de saberes y estilos enriquece el aprendizaje de los participantes, permitiendo que las tradiciones de ambas regiones se encuentren y se nutran mutuamente.


Invitación a la Comunidad


Invitamos a toda la comunidad de El Carmen de Atrato y Titiribí a ser parte de este proyecto. Ya sea como participantes activos en los talleres o como espectadores en el festival final, todos tienen la oportunidad de conectarse con sus raíces culturales, aprender nuevas habilidades y, lo más importante, ser parte de un movimiento que celebra la memoria viva de nuestros territorios a través del arte.


Este proyecto no solo fortalece la danza como una expresión artística, sino que también actúa como un puente entre generaciones, preservando y revitalizando el legado cultural de Antioquia y Chocó.


Estamos seguros de que Danza y Memoria Viva dejará una huella imborrable en todos aquellos que participen.


Fundación Facitec



Transformando el futuro a través del arte, la ciencia y la tecnología.

 
 
 

Comentarios


bottom of page